Ayer comparecieron en el Gobierno Vasco las asociaciones de Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Neuromusculares y Parkinson, unidos todos en Neuroalianza.

Ayer comparecieron en el Gobierno Vasco las asociaciones de Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Neuromusculares y Parkinson, unidos todos en Neuroalianza.
La aprobación de este decreto supone un gran avance en el reconocimiento de la especificidad de las enfermedades neurodegenerativas a nivel normativo.
El 13 de abril de 2016 ha sido aprobada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la primera Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas en España. Leer más »
El 15 de marzo de 2016 se presentaron en Madrid en el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en Madrid, Los resultados del estudio “Las enfermedades Neurodegenerativas en España y su impacto económico y social”.
Neuroalianza y sus organizaciones miembro se suman a la campaña de sensibilización iniciada por la EFNA (Federación Europea de Enfermedades Neurológicas) a nivel europeo en torno a la sensibilización de los trastornos neurológicos: “Together Under The Umbrella” – “Juntos bajo el paraguas”.
Con fecha 10 de marzo de 2016, la Neuroalianza ha sido declarada entidad de utilidad pública.
El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado el 10 de marzo por unanimidad una resolución por la que se al insta al Gobierno de España a “atender las peticiones de las asociaciones de personas con enfermedades neurodegenerativas, teniendo en cuenta todas las especificidades de estas enfermedades en los procesos de revisión y actualización de los baremos, buscando en todo momento poder realizar los procesos de valoración con equidad y atendiendo a las características del avance del proceso degenerativo”.
Paramento de Navarra en el momento de la exposición de motivos
El 15 de marzo de 2016 celebramos en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la presentación de los resultados del estudio: “Las enfermedades neurodegenerativas en España y su impacto económico y social”.
Ya es posible seguir la actividad de la Neuroalianza a través de Facebook.
FOTO SALA