El objetivo es promover la cooperación y colaboración entre la SEN y la NEUROALIANZA en el desarrollo de todas aquellas actividades que contribuyan a potenciar las finalidades sociales de ambas entidades.

El pasado día 14 de mayo la Neuroalianza y la SEN han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal el desarrollo de actividades que potencien las finalidades de las dos entidades que lo suscriben.

La SEN es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus finalidades el promocionar y fomentar el progreso de la Neurología, divulgando e impulsando los conocimientos de la especialidad y sus principios así como servir de órgano informativo respecto de las funciones y fines de la especialidad, y colaborar con entidades públicas o privadas mediante la elaboración de estudios, informes o similares y mediante la organización de actividades de carácter profesional, de investigación, formativas, culturales o asistenciales. Es por tanto en este contexto donde se suscribe este acuerdo. En este sentido, queda patente que tanto la NEUROALIANZA  como la SEN tienen intereses comunes en lo referido a la realización de actividades encaminadas a contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y la de sus familiares, a la  divulgación y promoción del conocimiento y tratamiento de estas enfermedades y a sensibilizar a la población sobre las mismas y sobre la situación de quienes las padecen.

 

En concreto, el espacio de colaboración entre las partes versará sobre los siguientes ámbitos de actuación:

  • Acciones dirigidas a la concienciación social de la población en el ámbito de las enfermedades neurodegenerativas.
  • Acciones dirigidas a la divulgación y promoción del conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas y su tratamiento.
  • Acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida de los pacientes de enfermedades neurológicas y de sus familiares.

 

Cada uno de los programas o proyectos concretos de colaboración entre ambas partes requerirá de la elaboración de un Convenio Específico en el que se determinarán el cronograma de trabajo, los fines propuestos y los medios necesarios para su realización. Así, con el fin de concretar las acciones que se desarrollarán en los sucesivos Convenios Específicos, así como para desempeñar cualquier otra función que le sea atribuida en el presente Convenio Marco, se constituirá un Comité de Coordinación en régimen de paridad.

sen-neuroalianza

En la foto: Dr. Alfredo Rodríguez-Antigüedad Zarranz (Presidente de la SEN) y Mª Jesús Delgado (Vicepresidenta de la NEUROALIANZA)